Su abuelo fue el compositor Manuel Penella Moreno, autor del pasodoble El gato Montés, sobrina de la también actriz Teresita Silva y hermana de las actrices Emma Penella y Terele Pávez y madre de la también actriz Emma Ozores.
Quiso dedicarse al mundo de la interpretación y debutó en el cine en la película El mensaje, en 1953, interpretando hasta el año 1994 un buen número de películas, algunas de ellas pertenecientes al genero llamado espaguetti western, tan de moda en los años sesenta:
El mensaje, 1954; Once pares de botas, 1954; Elena, 1954; Marta, 1955;L La vida en un bloc, 1956;
Adiós, juventud, 1956; El batallón de las sombras, 1957; Faustina, 1957; Las últimas banderas, 1957; El aprendiz de malo, 1958; El puente de la paz, 1958; Ana dice sí, 1958; Las dos y media y... veneno, 1959; Llegaron los franceses, 1959; El casco blanco, 1959; El hombre de los toros, 1960; Mara, 1961; El amor empieza en sábado, 1961; Salto mortal, 1962; Su alteza la niña, 1962; )Alegre juventud, 1963; La cuarta ventana, 1963; La
Aunque no fueron demasiadas, también participó en algunas obras de teatro a lo largo de su trayectoria:
Enrique IV, 1958; El baile de los ladrones, 1960; Doble imagen, 1961; La señora recibe una carta, 1967; La malquerida, 1971; Las mujeres sabias, 1971; Melocotón en almíbar, 1971; La noche de los cien pájaros, 1972; De repente la luz, 1973; Es mentira, 1980; Las prostitutas os precederán en el Reino de los Cielos, 1983; Mantis religiosa, 1983; El dúo de la africana, 1984; ¡Madrid, claro que sí!, 1985; Grandes poetas del siglo XX, 1987.
Gran teatro: La bella del bosque, 1962; Un marido ideal, 1962
Tragedias de la vida vulgar: Rosario la Españolita, 1964; La voz de la sangre, 1964; Historia del tranvía, 1964
Teatro de humor: Los ladrones somos gente honrada, 1965
Historia de la frivolidad: 1967
La familia Colón: A Elena le sienta bien el luto, 1967
El irreal Madrid: 1969
A través de la niebla: Los ojos de Sir Newman, 1971
Ficciones: Viaje a otros mundos, 1972
Estudio 1: El burgués gentilhombre, 1970: El santo de la isla, 1971; Tengo un millón, 1971; La malcasada, 1973
IOB Spezialauftrag: Der zweite Mann, 1981
Verano azul: El encuentro, 1981; No matéis mi planeta, por favor, 1981; Beatriz mon amour, 1981; A lo mejor, 1981; El visitante, 1981; Pancho Panza, 1981; Eva, 1981; Las botellas, 1981; El ídolo, 1982; El guateque de papá, 1982; Algo se muere en el alma, 1982; El final del verano, 1982
Sangre azul: Wo der Teufel wacht, 1990
Habitación 503: Todos al circo, 1994
Muchachada nui: 2007
Elisa se casó el año 1960 con el también actor Antonio Ozores, y el matrimonio tuvo una hija, la también actriz Emma Ozores.
A lo largo de su trayectoria obtuvo, entre otros los siguientes premios:
Premio a la Mejor actriz del Festival de Valladolid en 1956 por la película La vida en un bloc.
La Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos a la mejor
actriz secundaria en 1955 por la película Ultimas banderas.
Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo en 1975 por Ambiciosa.
El año 2017 la Almería Western Film Festival le dio el Premio especial homenaje de la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía.
Elisa Montes falleció el 9 de octubre del año 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario