Hija del guitarrista Regino Sainz de la Maza y de la escritora Josefina de la Maza. Nieta de la escritora Concha Espina, y su tío el periodista Víctor de la Serna.
Estuvo primero en una pequeña academia en la calle San Bernardo donde le daba clase de verso Manuel Dicenta. Estudió Arte Dramático en Madrid, debutando en el teatro el año 1952 con la obra Ejercicio para cinco dedos, así como otras obras importantes a partir de ese momento, trabajando a lo largo de su carrera en un buen número de obras:
Águila Roja: Águila Roja y Sátur quedan encerrados, 2013; Difíciles momentos para la Marquesa, 2010
El don de Alba: La última noche, 2013
La memoria del agua: 2012 (Dos episodios)
Hospital Central: Cartas a Mayarí, 2008
El pasado es mañana: 2005 (Siete episodios)
Ana y los 7: La primera vez, 2003; La heredera, 2003; La transformación de Alexia, 2003
La verdad de Laura: 2002 (Dos episodios)
¡Qué grande es el teatro!: La hermana pequeña, 2000
El comisario: La mano que da de comer, 2000; Sin pruebas, 2000; 1500 grados, 2000
Menudo es mi padre: 1997
Hermanos de leche: Seguimos sin chacha, 1994
Juncal: 1989 (Cinco episodios)
Estudio 1: Mariana Pineda, 1983; Las tres perfectas casadas, 1979; Deseada, 1978; El lindo Don Diego, 1973; Dulce nombre, 1972; Retablo de las mocedades del Cid, 1971; El hombre de mundo, 1970; El caso del señor vestido de violeta, 1969; La dama boba, 1969; Un paraguas bajo la lluvia, 1969; La loca de la casa, 1967; Metternich, 1966; El divino impaciente, 1966.
Novela: La taberna, 1978; Torremolinos Gran Hotel, 1978; Hasta que
la muerte nos separe, 1975; La esfinge maragata, 1973; Colomba, 1972;
El rayo de luna, 1969; Raffles, 1968; La vergonzosa ternura, 1968;
Cuatro encuentros, 1967; Felipe Derblay, 1967; El aguilucho, 1966;
Madame Curie, 1966.
Los libros: 'El Jayón' de Concha Espina, 1976
Palabras cruzadas: Hasta que la muerte nos separe, 1975
Telecomedia: El homenaje, 1974
Pequeño estudio: Con un solo pie, 1972
Historias de Juan Español: Juan Español, hincha de primera, 1972
Teatro de siempre: Los empeños de una casa, 1972; El placer de la honradez, 1968; Las troyanas, 1966.
Obra completa: Cuatro encuentros, 1971
La risa española: El sombrero de copa, 1969
El premio: El centinela de la India, 1969; El gran cínico, 1968
Fábulas: La gata mujer, 1968
Los encuentros: Un ladrón se jubila, 1967; Le espera, 1966
Habitación 508: El lío, 1966; El caballo, 1966
Primera fila: Tío Vania, 1963
No fueron muchas las películas en las que intervino, aunque la encontramos en las siguientes:
Este año 2022 tenía pensado participar en los actos por la celebración de los cien años del actor de La Cabína.
Carmen de la Maza falleció en Madrid el 14 de enero del año 2022.
No hay comentarios:
Publicar un comentario