viernes, 21 de febrero de 2025

Tony Isbert

Su nombre era Antonio José Spitzer Ysbert, aunque en el mundo de la interpretación todos le conocían como Tony Isbert. Nació en Madrid el día 5 de diciembre del año 1950.

Perteneció a una saga de actores que comenzó con su abuelo Pepe Isbert y continuó con su madre la actriz María Isbert.

Su primer éxito cinematográfico fue en 1969 con la película ¿Es usted mi padre? y ese mismo año, participó con en la película Carola de día, Carola de noche.

En el teatro participó en las siguientes obras:

Nerón, 1969; Pepi and Gumer, 1969; Vivir del aire, 1969; Cristino y Febea, 1971; La casa de las Chivas, 1971; Plácida y Victoriano; Cistino y Febea, 1971; Plácida y Victoriano, 1971; El realquilado, 1975; Fedra, 1977; El tragaluz, 1979; El español y lord Lady, 1981; La Chocholila o el fin del mundo es el jueves, 1981; Un hombre en la puerta, 1984; El tragaluz, 1985; La enamorada del Rey, 1985; La rosa de papel, 1985; Salomé, 1985; Tres sombreros de copa, 1985; Don Juan Tenorio, 1986; Don Juan Tenorio, 1988; Mío Cervantes, 1988; El mágico prodigioso, 1989; Lisístrata, 1991; Edipo en Colono, 1992; El baile, 1992; La metamorfosis, 1994; El siglo, 1998; Doce hombres sin piedad, 2001; Violines y trompetas, 2002; Esta noche no hay cine, 2003.

En el cine participó en un buen número de películas desde los años sesenta:

El mejor del mundo, 1969; Carola de noche, 1969; ¿Es usted mi padre?, 1971; Los gallos de la madrugada, 1971; La casa sin fronteras, 1972; Trágica ceremonia en villa Alexander, 1972; Nadie oyó gritar, 1973; La saga de los Drácula, 1973; Chicas de alquiler, 1974; Como matar a papá... sin hacerle daño, 1975; La cruz del diablo, 1975; No matarás, 1975; El clan de los Nazarenos. 1975; Olvida los tambores, 1975; Ambiciosa, 1976; Secuestro, 1976; Haz la loca... no la guerra, 1976; Inquisición, 1977; Tres días de noviembre, 1977; Comando Txikia: Muerte de un presidente, 1977;

Juventud drogada, 1977; Tráfico de menores, 1978; Réquiem por un empleado, 1978; La amante ingenua, 1980; El Cid cabreador, 1983; Una pequeña movida, 1983; Christina y la reconversión sexual, 1984; Perras callejeras, 1985; Pasos Largos: El último bandido andaluz, 1986; Más allá de la muerte, 1986; L'espectre de Justine, 1986; Descanse en piezas, 1987; A puño limpio, 1988; Garum (fantástica contradicción), 1988; Oro Fino, 1989; La grieta, 1990; Fantasmas en herencia, 1990; Besos en la oscuridad, 1991; El beso del sueño, 1992; Cartas desde Huesca, 1993; Vecinos, 1994; Cautivos de la sombra, 1994; Una casa en las afueras, 1995; Aquel lugar de La Mancha, 1996; El Coyote, 1998; La justicia de los forajidos, 1999; La ciudad de los prodigios, 1999; Nos veremos en el infierno, 2011; El Monstruo, 2012; Mediterranean Blue, 2012; El cura y el veneno, 2013; La hermandad, 2013; Cobayas: Human Test, 2014; The Marionette, 2014; Inexistencia, 2017, Noches blancas, 2020.

Y por supuesto en televisión también participó en numerosos dramáticos y series:

Historias para no dormir: El asfalto, 1966

Del dicho al hecho: En boca cerrada no entran moscas, 1971

Estudio 1: La colina del sol, 1972; La loca de Chaillot, 1972; Romero y Julieta, 1972

Ficciones: La hija de Rappacini, 1972; Melissa, 1974

Los libros: La Celestina, 1974

Los Mitos: Fedra, 1979

Los desastres de la guerra: 1983 (Seis episodios)

Anillos de oro: A pescar y a ver al duque, 1983

Teresa de Jesús: Visita de descalzas, 1984; Vida, 1984; Hija de la Iglesia, 1984

Proceso a Mariana Pineda: 1984 (Cinco episodios)

La huella del crimen: El caso del cadáver descuartizado, 1985

El baile: 1985 (Cuatro episodios)

Página de sucesos: Ir en busca del tiempo perdido, son ganas de perder el tiempo, 1985; El secreto de un burgués, 1986

Segunda enseñanza: El oscurantismo, 1986; Los pueblos del caballo, 1986; Tabúes, 1986; Alejandro el Grande y Alfonso el Casto, 1986

Don Juan itinerante: 1988

El olivar de Atocha: La casa abierta, 1989; Joven literato y periodista, 1989

Eurocops: Cuellos blancos, 1989

Sabbath: La luna negra, 1989

Brigada central II: La guerra blanca: El ángel de la muerte, 1989

Sangre azul: Wo der Teufel wacht, 1990

El Zorro: 1990 (Tres episodios)

El obispo leproso: 1990 (Seis episodios)

Una hija más: Tres y acción, 1991

Crónicas del mal: Compañeros en el crimen, 1992

¡Ay, Señor, Señor!: 1994

Curro Jiménez: El regreso de una leyenda: Quince años después, 1995; Cuerda de presos, 1995; El penal del Puerto, 1995

Nazca: 1995 (Trece episodios)

Vidas cruzadas: 1997

Blasco Ibáñez: 1997, (Un episodio)

Tío Willy: 1998 (Diecisiete episodios)

La familia... 30 años después: 1999

Manos a la obra: Y si Adelita se fuese con otro, 2000

Nada es para siempre: 1999 (Ochenta episodios)

Robles, investigador: Cuestión de suerte, 2001

El comisario: Celo profesional, 2005

Ángel o demonio: Una vida por otra, 2011

Guardianes del Temple: 2011

Tony Isbert falleció en Santander, donde vivía, el 19 de febrero del año 2025, a los 74 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario